PUERTO SAUCE.......JUAN LUIS LACAZE
Aquí le dejo algo de material para que USTEDES sigan investigando sobre Juan Lacaze en sus inicios y durante el siglo XX....vamos!!
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
POBLACION:
Según los censos serios realizados en Uruguay: evolución de la población en Juan Lacaze
1963
|
1975
|
1985
|
1996
|
2004
|
2011
|
|
---|---|---|---|---|---|---|
11 204
|
11 595
|
12 574
|
12 988
|
13 196
|
12 816
|
|
Fuente: INE
|
Previamente al surgimiento de esta ciudad, existía únicamente en la zona un SALADERO que había sido instalado allí en 1840. Sin embargo las características favorables que poseía el puerto natural del lugar atrajo la atención de la familia Lacaze, y en febrero de 1884, Juan L. Lacaze por cuenta de Lavalle, Medeci y Cia., compró a los sucesores de Blanco (dueño del saladero local) los terrenos adyacentes a la bahía. Un año más tarde, en 1885, establecieron en el Sauce (así era conocida la zona en ese momento), una compañía de piedra y arena, con el nombre de Lacaze y Cia. Esta compañía comenzó a atraer pobladores a la zona, cuyo número fue en aumento debido a la instalación en la zona de la Fábrica Nacional de Papel (FANAPEL) en 1898 y de la fábrica Textil «La Industrial» de Campomar y Soulas S.A instalada en 1903.
En 1909 el poblado formado junto al Puerto del Sauce fue declarado PUEBLO con el nombre de Juan Luis Lacaze por ley 3.433 del 15 de marzo de 1909, de esta manera se hizo honor a quien colaboró en el crecimiento de la localidad.
Más tarde el pueblo recibe la categoría de VILLA por ley 7.257 de 17 de agosto de 1920 y
finalmente es elevada a la categoría de CIUDAD por ley 11.934 del 8 de mayo de 1953.
FUENTE: wikipedia
wikipedia tiene muy poco sobre su CIUDAD, por eso tenemos y los invito a sumar investigación!!!
Libros , Juan Lacaze, ¨Ese Desconocido¨...Arturo Cirilli
ResponderBorrarBarcon Olesa, Angel Ponte. Alfonso Ponte.
Agradezco cualquier aporte a la historia de la localidad Puerto Sauce, el Sauce y posteriormente Juan Lacaze.
ResponderBorrar